Entre el siglo XVI y el XVIII se puso de moda en las cortes europeas un baile cortesano denominado “El canario" . Tan sugerente nombre obedecía a su más que probable origen en los ritmos que…
En el siglo XV, Portugal capturó indígenas canarios para obligarlos a trabajar en ingenios azucareros y en labores de pastoreo en la isla. Estos se sublevaron y años más tarde fueron expulsados de…
Cada vez son más los historiadores que buscan completar el puzle que defina el mundo de los indígenas canarios buscando las piezas que faltan en la cultura amazigh o bereberes. Nuestro compañero…
En ella podemos encontrar entrevistas a yerberos, explicaciones sobre dónde encontrar las plantas y árboles, un glosario de términos, juegos didácticos y hasta una zona de taller donde podemos…
Uno que sabe bien de "decires" es nuestro compañero Juan Carlos Saavedra, que esta semana nos trae unos cuantos de ellos, muy populares en la cultura canaria. ¡A él no se le va el baifo!
¿Alguna vez os habéis preguntado cuál es el proceso de elaboración de un libro infantil, desde la perspectiva de un dibujante? ¿Existe una pauta a seguir en su creación? ¿Cuánto tarda un ilustrador…
La representación del clásico de Antoine de Saint-Exupéry tendrá lugar mañana miércoles, 23 de diciembre, a las 18:00 horas, y las entradas pueden adquirirse en la taquilla del teatro o en…
Una de las señas de identidad de Canarias es el gofio. Incluso este alimento milenario ya aparece reflejado en nuestro folclore, sirva como ejemplo estas famosas estrofas: "El zurrón del Gofio yo…