Entre el siglo XVI y el XVIII se puso de moda en las cortes europeas un baile cortesano denominado “El canario" . Tan sugerente nombre obedecía a su más que probable origen en los ritmos que…
En el siglo XV, Portugal capturó indígenas canarios para obligarlos a trabajar en ingenios azucareros y en labores de pastoreo en la isla. Estos se sublevaron y años más tarde fueron expulsados de…
Cada vez son más los historiadores que buscan completar el puzle que defina el mundo de los indígenas canarios buscando las piezas que faltan en la cultura amazigh o bereberes. Nuestro compañero…
Uno que sabe bien de "decires" es nuestro compañero Juan Carlos Saavedra, que esta semana nos trae unos cuantos de ellos, muy populares en la cultura canaria. ¡A él no se le va el baifo!
Una de las señas de identidad de Canarias es el gofio. Incluso este alimento milenario ya aparece reflejado en nuestro folclore, sirva como ejemplo estas famosas estrofas: "El zurrón del Gofio yo…
Hoy, nuestro compañero Juan Carlos Saavedra nos habla sobre dos personas nacidas en nuestras islas que se convirtieron en referencia científica mundial. Cada uno de ellos está reconocido…
Dentro de nuestras tradiciones tiene un gran arraigo las creencias que relacionan magia y salud. Seguro que alguno de nuestros lectores ha necesitado, o conocen a alguien que lo necesitó,…
Las cenizas del creador de la saga Star Trek, Gene Roddonberry, yacen esparcidas por el espacio. Y Canarias tuvo algo que ver al respecto: la Base Aérea de Gando, en Gran Canaria, fue el lugar desde…
El 15 de noviembre de 1911 el movimiento obrero pagó con sangre su lucha por los derechos laborales y sociales en Gran Canaria. Por esas fechas se celebraban elecciones municipales y en un colegio…
Dentro de la iconografía generada en el proceso independentista de las colonias españolas en América existen tres referentes indiscutibles que se han ganado su entrada en la historia por la puerta…
Existe cierta confusión entre tres términos muy relacionados con nuestra historia. Nos referimos a la orchilla, la barrilla y la cochinilla . Todas ellas tienen en común que nos ayudaron a…
Este 2020 se cumplen 56 años de la aparición de la bandera canaria con siete estrellas verdes. ¿Sabes cómo surgió su aparición? En DGC contamos con nuestro historiador, Juan Carlos Saavedra, que nos…
Canarias , por su situación estratégica, ha sido ambicionada por las grandes potencias. En concreto durante la II Guerra Mundial, tanto los aliados como los nazis pusieron sus ojos en nuestra…
La película "Mientras dure la guerra", de Amenábar volvió a poner de actualidad la figura de Unamuno. Nuestro compañero Juan Carlos Saavedra nos comenta la relación que este intelectual mantuvo con…
¿Te sorprende la precisión astronómica de Stonehenge? ¿Ves con curiosidad la orientación milimétrica hacia el solsticio de verano de construcciones realizadas por mayas y egipcios? Pues te invitamos…
¿De dónde provienen las palabras "mago" y "mauro? ¿Por qué se identifican con el mundo rural? Nuestro divulgador de la cultura canaria Juan Carlos Saavedra siempre tiene las respuestas a nuestras…
¿Cuál fue el primer nombre de la isla de Gran Canaria? ¿A ti también te han contado que fue Tamarán, "tierra de valientes"? Pues sigue leyendo, porque nuestro compañero Juan Carlos Saavedra te…
La Ley Seca trataba de reducir el consumo de alcohol, pero la de EEUU (quizás una de las más famosas) lo único que logró fue la creación de un mercado clandestino. Proliferaron los cócteles…
Según ciertos estudios, en Canarias había población nativa de pelo rubio, ojos azules y cuerpo robusto. ¡No te desvelamos más! Adéntrate en esta apasionante historia que hoy nos deja nuestro…