Tras su captura por las tropas europeas, el noble indígena Tenesor Semidán fue llevado ante la presencia de los Reyes Católicos. Allí se bautizó con el nombre de Fernando Guanarteme y…
La conexión existente entre Canarias y Cuba es bien conocida a ambos lados del océano Atlántico. Esa relación se fue fraguando durante siglos de la mano de muchos isleños que buscaron en la…
El otro día escuché en una radio que muy pronto iban a empezar las obras de soterramiento de la Plaza Belén María, en La Isleta. Inmediatamente vino a mi memoria un 25 de julio de 1980,…
En la actualidad, las denominadas redes sociales nos ofrecen la oportunidad de interactuar con personas de todo el planeta. Teóricamente eso debería significar el fin de la soledad y la…
Lo medios de comunicación suelen, con frecuencia, recoger entre sus noticas la relación histórica que existe entre Canarias y la fundación de la ciudad de San Antonio de Texas por un grupo…
Decía el filólogo e historiador francés Georges Dumézilque que “un país sin leyendas se moriría de frío”, y que “un pueblo sin mitos está muerto”. Probablemente no se equivocaba
El azúcar se introdujo en el Archipiélago canario en el último cuarto del siglo XV, coincidiendo con el final de la conquista. La planta se trajo desde Madeira por el gobernador Pedro…
Si hubiera que buscar la mayor manifestación de duelo vista en Gran Canaria, tendríamos que hacer referencia al entierro de Fernando León y Castillo, oficiado el 30 y el 31 de octubre de…
Las papas arrugadas con mojo son una de nuestras riquezas gastronómicas más apreciadas. Por esa razón es muy frecuente escuchar en cualquier frutería canaria eso de: “¿Tiene papas…
Las Palmas de Gran Canaria adquirió el “de Gran Canaria” en el año 1939, por lo que he preferido usar el nombre que esta ciudad tenía en 1905 en el titulo de este artículo. ¿Qué medios de…
Una de las leyendas más extendidas en Canarias es la de Gara y Jonay. Según nos cuentan, en época aborigen los nobles de Tenerife solían desplazarse todos los años a la Gomera durante…
La pervivencia o no del mundo indígena y sus gentes ha generado un falso debate en el que algunos se han mostrado interesados en acreditar la completa desaparición de los primeros canarios y…
Se está volviendo bastante frecuente el uso en las redes sociales y en los medios de comunicación de los términos “amazigh” y “bereber”. Estos aparecen sobre todo cuando se está haciendo…
Nuestros compañeros Juan Carlos Saavedra y Daniel Martín nos traen otro episodio de 'Nada como un libro'. Un podcast para aprender de cultura, literatura e historia. Aquí te dejamos el enlace: …
Al sur de Fuerteventura, en la llamada península de Jandía, circula desde hace décadas una leyenda con todos los ingredientes de una buena novela de espionaje y misterio: la de un supuesto…
En la actualidad, el transporte de mercancías y pasajeros entre las islas lo prestan dos navieras que cuentan con las más modernas embarcaciones. El establecimiento de un completo sistema de…
Es frecuente encontrar, en culturas nativas, tradiciones ligadas al mundo mágico que nos hablan de la “entrada en trance” de los chamanes para contactar con sus deidades. En muchas películas…
Todos los 27 de noviembre los estudiantes cubanos recuerdan los trágicos sucesos ocurridos en dicho país en el año 1871. Dicha conmemoración está reconocida como un día de duelo nacional. ¿Qué…
Dentro de la música tradicional canaria destaca con méritos propios la folía. No hay reunión en que estén presentes un timple y una guitarra que no acaben los participantes entonándolas.…
En la actualidad hay un debate abierto sobre la necesidad de borrar de nuestras ciudades los nombres de los fascistas que durante la dictadura franquista atentaron contra los derechos humanos de los…