Frecuentemente relacionamos los Accidentes Cerebrovasculares (ACVs) a los adultos. Sin embargo, este tipo patología neurológica también puede darse en niños, incluso antes de su nacimiento.…
Se trata de un trastorno neurológico que se caracteriza por la presencia de alteraciones como acalculia, agnosia digital, desorientación izquierda-derecha, y agrafia, que son…
Hace ya bastante tiempo que se viene advirtiendo acerca de los sobrediagnósticos infantojuveniles, en cuanto al trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), por lo que es…
Una alteración muy frecuente que suele darse tras sufrir un daño cerebral adquirido es algo que se conoce como neglect o síndrome de heminegligencia espacial. Se trata de una afectación…
El síndrome de piernas inquietas es una afectación neurológica que se caracteriza por la presencia de una sensación molesta, especialmente en las piernas (aunque puede aparecer en otras partes del…
Muchísimas veces he escuchado este tipo de afirmaciones sobre la capacidad de las mujeres de atender o hacer varias cosas a la vez, pero la realidad es que no es una cualidad que vaya…
Como ya hemos comentado en artículos anteriores, el cerebro tiene actividad eléctrica, que es resultado de los impulsos eléctricos que se generan entre neuronas para comunicarse. Esta…
El cerebro es el único órgano del cuerpo que no siente dolor, aunque paradójicamente, es el que lo produce. Uno no sabría que siente dolor si el cerebro no lo interpretase, pero…
La memoria de trabajo (también conocida como memoria operativa, working memory en inglés) es aquella función cognitiva que nos permite retener y manipular datos mentalmente de forma temporal, para…
Cuando empecé a trabajar con niños, (independientemente de que tenga un daño cerebral o alteraciones del neurodesarrollo) me costó bastante disfrutar de las sesiones de estimulación…
La migraña es un trastorno neurológico donde el dolor de cabeza es el síntoma principal. El dolor normalmente suele ser unilateral, intenso y persistente. Estos ataques de dolor de cabeza…
¿ Cuántas veces habremos oído eso de “Déjalo que llore un pisco, y verás que se le pasa” o “Venga, que cuanto más lloras, menos meas"? Estoy segura que muchísimas, incluso algunos de ustedes lo…
Nadie duda de que el cerebro de un adulto es muy diferente al de un niño, pero ¿realmente sabemos cuáles son esas diferencias y qué implicaciones tiene? Nuestra neuropsicóloga Cristina de…
¿Cómo se consigue? Aumentando la reserva cognitiva, es decir, la capacidad que tiene nuestro cerebro para resistir a una posible patología neurológica o al deterioro y compensar los efectos que…
La anosognosia es la falta de conciencia, total o parcial, que puede presentar una persona frente a diferentes disfunciones cognitivas y/o neurológicas, es decir, la pérdida de conciencia acerca de…
La tecnología con fines terapéuticos es ahora, más que nunca, una realidad. Se trata de una gran ayuda para los profesionales ya que, especialmente en niños y jóvenes, es un…
Seguro que, como la mayoría de los mortales, ya no recuerdas cómo se hacía una ecuación de tercer grado o eres capaz de nombrar todos los elementos de la tabla periódica. ¿Sabes a qué se debe…
¿Cómo podemos saber si sólo estoy perdiendo facultades por el envejecimiento o si puedo estar ante los primeros signos de una futura demencia? Nuestra neuropsicóloga Cristina de la Fe nos tiene…
Si te pido que pienses en una persona con daño cerebral, ¿cómo te la imaginarías? Piénsalo un segundo. Estoy segura de que, automáticamente, has pensado en alguien con unos rasgos o…